Strona główna
 

[ Pobierz całość w formacie PDF ]

comprende cu�n dif�cil es hacerse cargo de todas estas argucias, y,
como dice Eur�pides en sus versos:
"�No ten�is m�s que palabras? Pues en palabras se os pagar�;
"Pero si mostr�is obras, se os pagar� un obras.
Lo cierto es que aqu� es preciso obrar como uno obra con su
padre No se da todo absolutamente a un padre, porque hay ciertas
cosas que se reservan para la madre, por m�s que el padre sea superior.
Tampoco se inmolan todas las v�ctimas sólo a J�piter, ni recibe �ste
todos los homenajes de los hombres, sino �nicamente los que le son
debidos m�s particularmente. Asimismo, puede decirse que hay cosas
que deben hacerse en obsequio del amigo, que nos es �til y que hay
otras cosas que deben hacerse en obsequio del hombre de bien. Puede
251
www.elaleph.com
Aristóteles donde los libros son gratis
alguno daros pan y satisfacer todas vuestras necesidades, sin que est�is
obligado a vivir con �l; y, rec�procamente, puede vivirse con alguno sin
darle lo que �l tampoco da en estas relaciones de verdadera amistad, y
no hacer por �l m�s de lo que hace el amigo por inter�s. Pero los
amigos que, unidos por el mismo motivo, conceden todo a la persona
que aman, hasta lo que no deb�an conceder, son hombres indignos de
estimación.
Las definiciones que se dan de la amistad ordinariamente se
aplican todas, si se quiere, a la amistad, pero no a la misma amistad.
Por tanto, debe quererse el bien para el amigo por inter�s, para el que
ha sido vuestro bienhechor, y para el que es vuestro amigo, como lo
exige la virtud. Pero esta definición de la amistad no comprende todo
esto. Se puede muy bien desear la existencia de uno y vivir con otro,
como se puede ver sólo en una relación el placer y en otra compartir
las alegr�as y las penas con su amigo. Pero todas estas pretendidas
definiciones jam�s se aplican todas a una sola y misma amistad. De
aqu� procede que las definiciones son numerosas, y que cada una
parece aplicarse a una sola amistad, si bien no hay tal cosa. Tomemos,
por ejemplo, la definición que pretende que la amistad consiste en
desear la existencia del amigo. Pues bien, no es exacta, porque el que
est� en una posición superior o el que es bienhechor respecto de otro
quiere tambi�n la existencia de su propia obra, lo mismo que se desea
larga vida al padre que os ha dado el ser, sin hablar de lo que en justa
reciprocidad se le debe. Pero no es con el favorecido con el que se
quiere vivir, sino sólo con el que os gusta y os es agradable. Los
amigos pueden tener disgustos entre s� siempre que aman las cosas m�s
bien que al que las posee, porque, en el fondo, sólo son amigos de las
cosas; por ejemplo, uno prefiere el vino, que le parece exquisito, al
amigo que se lo da, y otro prefiere el dinero, porque el dinero le es �til.
�Deberemos indignarnos y acusar al amigo, porque ha preferido una
cosa, que para �l vale m�s, a una persona que vale menos a sus ojos?
Se quejan de esto, sin embargo, las gentes sin advertir que en aquel
momento se desear�a encontrar al hombre de bien, mientras que antes
sólo se buscaba al hombre agradable o al hombre �til.
252
www.elaleph.com
Moral donde los libros son gratis
CAP�TULO XII
DEL AISLAMIENTO Y DE LA VIDA EN COM�N
Para completar estas teor�as es preciso estudiar qu� es la
independencia que se basta a s� misma, y compararla con la amistad,
para ver sus relaciones y su valor rec�proco, porque puede preguntarse
si en el caso de que alguno sea absolutamente independiente y se baste
a s� mismo en todo, podr� a�n tener un amigo, si es cierto que sólo por
necesidad se busca un amigo. Pero si el hombre de bien es el m�s
independiente de todos los hombres, y si la virtud es la �nica condición
de la felicidad, �qu� necesidad tiene aqu�l de ning�n amigo? El ser que
se basta plenamente a s� mismo no tiene necesidad ni de gentes que le
sean �tiles, ni de los que sean ben�volos con �l, ni de la vida en com�n,
puesto que puede ampliamente vivir solo y a solas consigo mismo.
Esta independencia absoluta resalta, sobre todo con evidencia, en la
Divinidad. Es claro que Dios, no teniendo necesidad de nada, no
necesita amigos, ni los tiene, como no tiene tampoco ni poco ni mucho
el car�cter del due�o, que manda a esclavos. Por consiguiente, ser� el
hombre m�s dichoso el que menos necesidad tenga de amigos, o, m�s
bien, no tendr� necesidad de ellos sino en la misma proporción en que
es imposible al hombre ser absolutamente independiente y bastarse a si
propio en el aislamiento. El hombre muy virtuoso necesariamente ha
de tener pocos amigos, y cada vez tendr� menos No trata de
procur�rselos, y no sólo se desentiende de los amigos �tiles, sino
tambi�n de los que ser�an dignos de ser escogidos para la vida com�n.
Tambi�n en este caso resulta con toda evidencia que no debe buscarse
al amigo por el uso que pueda hacerse de �l, ni por el provecho que
pueda sacarse, sino que el �nico verdadero amigo es el que lo es por
virtud. Cuando no necesitamos de nadie, buscamos siempre los que
pueden gozar con nosotros de nuestros bienes, y preferimos los que
est�n en posición de recibir nuestros beneficios a los que pudieran
dispens�rnoslos. Nuestro discernimiento es m�s justo cuando
carecemos de alguna cosa; en esta �ltima situación es cuando
253
www.elaleph.com
Aristóteles donde los libros son gratis
experimentamos la necesidad de tener amigos dignos de vivir con
nosotros. [ Pobierz całość w formacie PDF ]
  • zanotowane.pl
  • doc.pisz.pl
  • pdf.pisz.pl
  • alternate.pev.pl


  •  Podstrony
     : Indeks
     : Aristotle Nicomachean Ethics 2 Ross
     : 03 LindaTurner Pozytywka
     : Joel Rosenberg 04 The Heir Apparent
     : Exploring The World Of Luc
     : 035 NieokieśÂ‚znany
     : Dexter in the Dark (Vintage Crime_Black Jeff Lindsay
     : Ari Thatcher Maui Rekindled (pdf)
     : Gray John Marsjanie i Wenusjanki rozpoczynajć… śźycie od nowa
     : Diana_Palmer Sercowe_kśÂ‚opoty
     : Laurell K. Hamilton MD 03 Seduced By Moonlight
  • zanotowane.pl
  • doc.pisz.pl
  • pdf.pisz.pl
  • braseria.xlx.pl
  •  . : : .
    Copyright (c) 2008 Poznając bez końca, bez końca doznajemy błogosławieństwa; wiedzieć wszystko byłoby przekleństwem. | Designed by Elegant WPT